Para solicitar la habilitación de un nuevo suministro, puede hacerlo en las oficinas comerciales de la localidad donde reside o, telefónicamente, a través del S.A.T.I. (Servicio de Atención Telefónica Integral: 0800-777-0080).
La documentación solicitada es la siguiente:
Si usted ES PROPIETARIO:
1) D.N.I. del Titular y cónyuge.
2) Documentación que acredite la posesión o tenencia legal del inmueble.
3) Certificado de conexión de servicio eléctrico emitido por electricista matriculado.
4) Firmar el formulario de solicitud de suministro correspondiente.
5) Abonar el derecho de conexión de acuerdo al cuadro tarifario vigente.
Titular y cónyuge no deberán registrar deuda con ENERSA.
Si usted NO ES PROPIETARIO:
1) Contrato de alquiler sellado, ó
2) Contrato de comodato, ó
3) Tenencia provisoria (en casos especiales), ó
4) Certificado de vecindad acompañado por documentación pertinente.
5) Depósito en garantía (según importe vigente)
6) Garante solidario
Requisitos del Garante:
Ser un cliente activo
Ser cliente propietario (con Título de propiedad)
Sin facturas de irregularidad en ningún suministro
Tener no menos de 6 facturas emitidas
No debe ser garante de otro suministro
Sin deuda vencida de facturas o de cuotas de convenio en ningún suministro
No podrá poseer Órdenes de Servicio de Suspensión resuelta durante el último año calendario
No podrá auto-garantizarse
Documentación a presentar por el Garante una vez validado como tal:
Fotocopia del D.N.I.
Título de propiedad o Boleto de compraventa sellado
Condición de titular del servicio eléctrico (última factura paga y no debe presentar suspensiones en el último año)
Requisitos para el Futuro Titular:
Documento del Titular (D.N.I., Cédula, L.E., L.C. u otros)
Documento del cónyuge
Condición fiscal y CUIT
Declaración jurada de artefactos eléctricos (se confecciona al momento de realizar la solicitud)
Requisitos para Personas Jurídicas / Industrias:
Tenencia de inmueble
Poder de representación otorgado por la Sociedad o Empresa
Documento de la persona que realiza el trámite
Condición fiscal y CUIT